«Vozdevieja», de Elisa Victoria
Se dice que todas las historias ya están contadas. Quizá sea cierto. También se dice que no importa la historia que se cuenta sino cómo se cuenta. Y esto es verdad. Con el paso de los años y todas las…
Read moreTag
Se dice que todas las historias ya están contadas. Quizá sea cierto. También se dice que no importa la historia que se cuenta sino cómo se cuenta. Y esto es verdad. Con el paso de los años y todas las…
Read moreEl primer golpe. Después el tiempo. Y el final. El silencio que deja una muerte en sus instantes posteriores suele ser ensordecedor. Minutos después, se oyen los gritos y ya sabemos que nada va a volver a ser como antes….
Read moreLa maternidad no es un asunto fijo, un departamento estanco donde ir introduciendo palabras para que acaben pudriéndose bajo el peso del tiempo, del cambio, de la realidad. Porque la maternidad varía, o al menos la percepción que se tiene…
Read moreLa función del arte es sencilla y, al mismo tiempo, tremendamente compleja. Consiste en tomar todas las emociones, en su amplia gama, que nos ofrezca la experiencia de la vida para aglutinarlas en una obra cuyo resultado termine despertándonos todas…
Read moreResulta muy agradable encontrarse con novelas que te sorprenden por lo inesperado. No tanto por la originalidad de la trama o el virtuosismo de su prosa sino porque no imaginabas verte encandilado por la sencillez profunda del relato y la…
Read moreHablamos, callamos para no hacer (más) daño, nos equivocamos, acertamos en nuestras conclusiones, follamos, nos amamos, cercenamos sensaciones, matamos poco a poco los sentimientos o, por el contrario, los expandimos como si estuviéramos en plena borrachera, como drogados, narcotizados por…
Read morePor lo que he comprobado mientras leía Howards End en la última y maravillosa edición de Navona, el clásico de Forster no sólo es archiconocido por sus palabras, también por adaptaciones cinematográficas que lo hicieron aún más visible. Es de…
Read moreSaxifraga alba. Una flor. Y en ella, una historia. Una que permanece, que se queda en un rincón de no sé muy bien qué parte del cuerpo. Una historia como una caricia, como esas que preceden a la tempestad que…
Read moreNunca me cansaré de criticar la triste pérdida del sentido del humor en esta nueva era de lo políticamente correcto. Quizá por eso, creo que Los asquerosos, la última novela de Santiago Lorenzo, es un bálsamo contra esa filosofía actual…
Read moreNunca pensé que el folklore islandés fuera a interesarme. Mucho menos su mundo rural. Una vez más me demuestro que interesa el modo, el cómo, da igual el qué. Maravillosa pequeña novela (o carta larga) cargada de una pasión ilícita,…
Read more